En una zona residencial de Vilafranca del Penedès (Barcelona) se ha creado un área de juego completamente nueva con elementos infantiles y mobiliario urbano.

En esta nueva área de juegos, en una zona residencial de Vilafranca del Penedès, en la provincia de Barcelona, se ha llevado a cabo una intervención integral con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, atractivo y funcional para los más pequeños y sus familias. Entre los elementos instalados destacan el balancín Piona, juego modular Klasik 5, que permite múltiples actividades y fomenta el juego colectivo; y un columpio de madera con asiento tipo nido, perfecto para disfrutar en grupo o de manera individual.

El área se complementa con mobiliario urbano que aporta diseño y funcionalidad al entorno. Se han colocado balizas Tomsk para una iluminación eficiente y segura, jardineras PETRUS que incorporan vegetación al espacio urbano, y bancos Kube y Kube Plus, que combinan comodidad y estética contemporánea. Todo ello contribuye a crear un espacio acogedor, accesible y adaptado a las necesidades de los usuarios.

En una zona residencial de Vilafranca del Penedès (Barcelona) se ha creado un área de juego completamente nueva con elementos infantiles y mobiliario urbano.

En esta nueva área de juegos, en una zona residencial de Vilafranca del Penedès, en la provincia de Barcelona, se ha llevado a cabo una intervención integral con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, atractivo y funcional para los más pequeños y sus familias. Entre los elementos instalados destacan el balancín Piona, juego modular Klasik 5, que permite múltiples actividades y fomenta el juego colectivo; y un columpio de madera con asiento tipo nido, perfecto para disfrutar en grupo o de manera individual.

El área se complementa con mobiliario urbano que aporta diseño y funcionalidad al entorno. Se han colocado balizas Tomsk para una iluminación eficiente y segura, jardineras PETRUS que incorporan vegetación al espacio urbano, y bancos Kube y Kube Plus, que combinan comodidad y estética contemporánea. Todo ello contribuye a crear un espacio acogedor, accesible y adaptado a las necesidades de los usuarios.